Trmp ganó las elecciones con la proumesa de implementar medidas severas contra la inmigración irregular.
Leer más: Trump iniciará redadas masivas de migrantes en Chicago el martes
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea iniciar su estrategia de deportaciones masivas con una gran redada en Chicago el próximo martes, apenas un día después de su toma de posesión.
Según The Wall Street Journal, entre 100 y 200 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)serán desplegados en la ciudad, seleccionada por su considerable población migrante y su simbolismo como bastión demócrata.
Trmp ganó las elecciones con la proumesa de implementar medidas severas contra la inmigración irregular.
Leer más: Trump iniciará redadas masivas de migrantes en Chicago el martes
El representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, sostuvo una reunión virtual con el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de Ecuador.
En el encuentro, se dio seguimiento al caso de cuatro niños fallecidos tras desaparecer en el sector de Las Malvinas, en Guayaquil, y se abordaron otros casos de posibles desapariciones forzadas.
El CDH denunció que muchas de estas investigaciones no se tratan como desapariciones forzadas, contradiciendo estándares internacionales que exigen pesquisas exhaustivas y diligentes.
Leer más: ONU pide que se esclarezca el caso de los niños de Las Malvinas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que un total de 126 observadores electorales de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) se desplegarán en todo el territorio nacional para supervisar la Primera Vuelta de las Elecciones Generales 2025.
Durante un encuentro entre las autoridades del CNE y representantes de la UE, liderados por su jefe de misión, Gabriel Mato, se resaltó que la misión trabajará con total independencia para asegurar un monitoreo objetivo del proceso electoral.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, expresó que la presencia de la misión europea, tras 15 años de ausencia, es una forma de transparentar las elecciones y el compromiso de Ecuador con la democracia.
El CNE subrayó que la misión internacional acompañará de cerca todas las etapas del proceso electoral.
El telégrafo
El presidente candidato Daniel Noboa volvió a encargar la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert. Así lo dispuso a través del Decreto Ejecutivo 505, emitido la tarde de este jueves 16 de enero de 2025.
El texto establece que el encargo presidencial será desde las 18:00 del 16 de enero hasta las 22:00 del domingo 19 de enero.
Noboa Azin justifica que esta decisión la adopta para asistir al debate presidencial obligatorio, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Leer más: ECUADOR. Daniel Noboa vuelve a encargar la Presidencia a Gellibert para ir al debate
Juan Pappier, subdirector de Human Rights Watch (HRW), destacó que en materia de seguridad el Gobierno de Daniel Noboa tiene muy poco que mostrar, más allá de las violaciones a Derechos Humanos (DD.HH.) que se evidencian en las denuncias presentadas en Fiscalía, durante un año de la declaratoria de conflicto armado interno.
“Estamos viendo reportes de abusos gravísimos de fuerzas estatales. Es hora que el Gobierno revise las políticas que está impulsando”, agregó el subdirector de HRW.
Pappier alertó que todo esto demuestra que los miembros de las fuerzas de seguridad se sienten amparados y creen que pueden actuar sin recibir ninguna consecuencia, pues tienen el apoyo incondicional del Gobierno de Daniel Noboa.
“Eso pone en riesgo a los ecuatorianos”, acotó.
Leer más: HRW: Ecuador tiene la tasa de homicidios más alta de América del Sur y Centro América
|