El incremento está sujeto a la aprobación por parte la junta directiva del FMI, que se espera que lo considere en las próximas semanas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó este miércoles 11 de junio incrementar su programa crediticio con Ecuador aprobado el año pasado en USD 1 000 millones, hasta alcanzar los USD 5 000 millones en el periodo de cuatro años, hasta 2028.

"Las autoridades ecuatorianas se han comprometido a implementar una ambiciosa agenda de reformas para enfrentar los shocks externos y fortalecer aún más la sostenibilidad fiscal e impulsar la inversión privada y un crecimiento generador de empleo", indicó el FMI en un comunicado donde anuncia el nuevo valor del programa crediticio.

A nivel mundial, Gallup realiza encuestas para conocer las experiencias positivas de las personas. Conozca quienes tienen lideran el ranking y si Ecuador está en la lista.

En Ecuador, la mayoría de gente se siente insegura al caminar por la noche
Las 10 mejores ciudades del mundo para la vida nocturna

La empresa de investigación de opinión pública Gallup presentó el informe Global de Emociones 2024, que hace referencia a las experiencias positivas de los ciudadanos en países alrededor del mundo.

América Latina, durante los últimos años, ha dominado la lista de países donde los adultos reportan muchas emociones positivas a diario. La región volvió a estar bien representada en el Índice de Experiencias Positivas en 2023. También lo estuvo el Sudeste Asiático.

En América Latina, Paraguay es el país que lidera las experiencias positivas, seguido por Panamá, Guatemala, México, El Salvador y Costa Rica, quienes superan los 80 sobre 100 puntos. Ecuador no aparece en la lista. Afganistán, nuevamente, ocupa el puesto más bajo del mundo. La mayoría de territorios que obtuvieron las puntuaciones más bajas del mundo en experiencias positivas en 2022 también obtuvieron las puntuaciones más bajas en 2023.

Afganistán se ha clasificado como el país menos positivo del mundo todos los años desde 2017, salvo en 2020, cuando Gallup no pudo realizar la encuesta debido a la pandemia. Tras caer a un mínimo global récord de 32 en 2021, las puntuaciones han ido subiendo gradualmente cada año, hasta alcanzar 38 en 2023.

Estas son las preguntas que hicieron a los ciudadanos

Las preguntas están enfocadas en medir el nivel de vida y la libertad personal. Las puntuaciones van desde cero a 100 puntos, donde las más altas indican que las emociones positivas son más generalizadas en un país.

 

  • ¿Descansó la noche anterior?
  • ¿Tuvo varios motivos para sonreír?
  • ¿Aprendió o experimentó cosas nuevas el día anterior?

 

 

El Gobierno de Gustavo Petro ofrece recompensa a quien ayude a dar con el paradero de los responsables de atentado contra Miguel Uribe, precandidato presidencial.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, ofreció ​​una recompensa de 3.000 millones de pesos (USD 729 000) por información que permita la captura de los responsables del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático (derecha), quien fue herido de gravedad.

"Ofrecemos hasta 3.000 millones de pesos de recompensa a quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables. He ordenado a las Fuerzas Militares, a la Policía y a los organismos de inteligencia desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos", afirmó Sánchez en X.

Con 77 votos, la norma fue aprobada por la Asamblea. Entre los artículos, consta un fondo permanente de gastos que no se someterá a normas tributarias y nuevas identidades.