- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), descartó, este lunes 27 de mayo del 2024, una posible alianza con la Revolución Ciudadana, planteada por Luisa González.
El dirigente indígena aseguró, en una entrevista con Primera Plana, que la izquierda se está destruyendo y existe una falta de madurez para construir un proyecto de Gobierno. Además, Iza indicó que no se ha consolidado un frente para medirse ante la derecha en los próximos comicios
Pese a que felicitó el planteamiento de Luisa González para hacer eco al llamado a la unidad de la izquierda en el país, el presidente de la Conaie rechazó la propuesta por las actitudes del expresidente Rafael Correa.
«Saludo la vocería de Luisa González creo que ha hecho eco al llamado a la unidad de las izquierdas en el país, pero asimismo debo rechazar. Mientras la presidenta de un movimiento llama a un diálogo al siguiente día cae a dinamitar el expresidente Correa«, puntualizó Iza.
Leer más: Leonidas Iza descarta alianza con la Revolución Ciudadana
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La ratificación del Consejo Nacional del Partido Socialista en favor de Pedro Granja despeja su camino con miras a la lid electoral de 2025.
El Consejo Nacional del Partido Socialista Ecuatoriano confirmó al criminólogo Pedro Granja como su candidato para las elecciones presidenciales de 2025.
La asamblea del partido, uno de los más antiguos del país, ratificó a Granja, luego de que tanto el precandidato como el partido, se manifestaran a favor en constantes foros y espacios de comunicación.
Un ejemplo fue la entrevista que Pedro Granja sostuvo con Orlando Pérez en el espacio “El Otro Relato”.
En las redes de Granja se destaca una serie de críticas de la gestión de Daniel Noboa, como de otros temas de orden político y judicial.
¿Quién es Pedro Granja?
Pedro Granja es licenciado en Ciencias Sociales y abogado por la Universidad de Guayaquil, además, tiene una maestría en Criminología Crítica y Seguridad Social por la Universitá degli Studi di Padova, en Italia y otra maestría en Educación Superior de la Universidad de Guayaquil.
Radio Pichincha
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Un ataque armado en el sector Concha acústica, en Jaramijó, en la provincia de Manabí, deja dos personas fallecidas, informó este 26 de mayo de 2024 la Policía Nacional.
La Policía Nacional mencionó que en esta zona se produjo un ataque armado al estilo sicariato en contra de Willy Mero y Jaime Manzaba. Las víctimas se encontraban en un velorio de cuerpo no presente en honor a una persona fallecida en Guatemala, quien –según la institución- transportaba presuntamente sustancias sujetas a fiscalización.
Leer más: Capturan a presuntos sicarios, tras crimen en Jaramijó
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Siete personas fueron asesinadas este fin de semana en la provincia de Manabí, una de las más violentas en los últimos años en Ecuador. Entre la tarde y noche del sábado 25 y el domingo 26 de mayo se registraron los violentos crímenes, a pesar de la vigencia del conflicto armado interno.
La prensa local indicó que los asesinatos ocurrieron desde el sábado en las ciudades de Manta, Montecristi y Jaramijó, pero se desconocen aún las motivaciones.
Dos hombres fueron asesinados en la playa de Jaramijó, este domingo mientras se celebraba una misa en honor a un pescador asesinado en El Salvador, durante un operativo contra el narcotráfico. Con lo que sumaron siete muertes violentas en menos de 24 horas en el distrito Manta, en el que están incluidos Montecristi y Jaramijó.
Por este doble crimen, la Policía capturó a cuatro sospechosos, quienes serían los presuntos sicarios. Aunque tampoco se revelaron detalles de las motivaciones del violento hecho que sorprendió a plena luz.
Lea también:
- Masacre en cancha de vóley de Manta deja, al menos, cuatro muertos
- Atentado en la Agencia de Tránsito de Manta dejó un agente fallecido
Otros cinco crímenes ocurrieron entre la tarde y la noche del sábado en diferentes lugares.
De acuerdo con el portal de noticias Primicias, entre las víctimas está Antonio Macías, tío del capo José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito‘, cabecilla de la banda «Los Choneros«, quien se encuentra prófugo.
Las muertes violentas en el distrito Manta ya superan las 150 en lo que va de 2024. Estos crímenes se dan en medio de un estado de excepción vigente en Manabí, donde la ola de violencia ha crecido en los últimos días. (EFE y Redacción)
Teleamazonas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, nuevamente cuestionó a la vicepresidenta Verónica Abad por las últimas declaraciones en contra del Gobierno de Daniel Noboa. La ministra recalcó este martes 21 de mayo del 2024 que debería ser «agradecida» y ejercer las funciones designadas.
«En vez de ser agradecida y ejercer las funciones para las cuales fue designada, está todo el rato actuando en contra del Ecuador y cuestionando esta decisión. Es algo increíble», aseguró Sommerfeld en una entrevista en Radio Sucesos.
La ministra de Relaciones Exteriores calificó la actuación de Abad como un acto de deslealtad «no solamente con el Gobierno, con el Presidente sino con todos los ecuatorianos«. Y ratificó que la Constitución es clara en las atribuciones del Primer Mandatario sobre la función de la Vicepresidenta.
«No sé qué parte de la Constitución no se ha entendido. La Constitución es clara y le da la potestad al Presidente de designar o determinar las funciones de la Vicepresidenta. Es así que decidió que iba a ejercer las funciones de Embajadora del Ecuador en Israel, alto honor para cualquier ecuatoriano», puntualizó Sommerfeld.