En rueda de prensa el ministro del Interior, Juan Zapata, junto con el consejero de seguridad de la Presidencia, Paco Moncayo, anunciaron cifras de las acciones durante todo el estado de excepción que regía en las provincias de Los Ríos, Santa Elena y la zona 8 del Guayas, que comprende a Guayaquil, Durán y Samborondón.

Zapata destacó entre las cifras la captura de 209 objetivos de alto y mediano valor para el país y pertenecientes a Grupos de Delincuencia Organizada.

El Ministro del Interior también destacó que se redujeron las muertes violentas en un 6% en Guayaquil, un 13% en la provincia de Los Ríos y un 19% en Santa Elena. Esto daría un promedio global de una reducción del 8% de las muertes violentas.

La Policía atribuye los ataques armados en Guayaquil a una disputa entre bandas de narcotraficantes

La tarde de este miércoles se produjo un ataque armado en el sector de La Ladrillera, en el noroeste de Guayaquil, que dejó cuatro víctimas mortales, entre ellas una menor.

El suceso ocurrió dentro de un restaurante. Los vecinos del sector cuentan que varios hombres armados llegaron en motocicletas hasta el exterior del local y sacaron a relucir sus armas.

Para el viernes 2 de junio, a las 10:00, está prevista la comparecencia de la fiscal Diana Salazar en audiencia pública, convocada por el Pleno del Cpccs.

Diana Salazar Méndez vive el momento más complicado desde que asumió la Fiscalía General del Estado, el 8 de abril de 2019. Tanto el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) como el Consejo de la Judicatura han cuestionado su desempeño; el caso en cuestión tiene que ver con las denuncias de supuesto plagio del 40% a su tesis de pregradoPero -para la funcionaria- estos son "nuevos intentos de manchar casos sentenciados y conseguir impunidad".

Hasta el 18 de abril, al menos, 33 países han reportado casos de la variante XBB.1.16. Se encuentra principalmente en India, Estados Unidos y Singapur.

Este 28 de mayo de 2023, el Ministerio de Salud (MSP) confirmó el primer caso de la variante de covid-19 XBB.1.16 o también conocida como Arcturus, en Quito. La paciente, de sexo femenino no presentaba sintomatología pese a estar contagiada.

Este primer caso ha levantado algunas interrogantes entre la población, entre ellas, si que es más riesgosa que las anteriores, asimismo, sobre su poder de contagio, es que ¿en qué países ya se encuentra? Aquí los detalles.

La Policía Nacional del Ecuador detuvo a dos presuntos autores directos del femicidio múltiple de 3 mujeres, en Azuay, este 29 de mayo de 2032. Así lo dio a conocer el comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas.

El Comandante afirmó que dará más detalles del operativo en una rueda de prensa.