- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
TRANSMISIÓN EN VIVO
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llegó aproximadamente a las 12:43 de este martes 16 de mayo de 2023 al juicio político que se desarrolla en su contra en la Asamblea Nacional. El Jefe de Estado es interpelado por el supuesto peculado, en el Pleno del Legislativo.
El Jefe de Estado ecuatoriano tendrá tres horas para presentar sus alegatos a los 137 legisladores. El Primer Mandatario deberá responder sobre un contrato de Flopec con Amazonas Tankers para la renta de buques petroleros, que se firmó en el anterior Gobierno, pero que la oposición le pide cuentas por no haber finalizado el mismo frente a denuncias de irregularidades.
La sesión 872 se instaló con 109 de 137 legisladores presentes, conforme a la convocatoria que fue realizada el domingo 14 de mayo por el titular del Parlamento, Virgilio Saquicela.
La interpelación contra Lasso es impulsada por la oposición legislativa liderada por el correísmo del bloque de la Unión por la Esperanza (Unes) y el Partido Social Cristiano (PSC).
Está previsto que el Primer Mandatario y sus interpelantes puedan intervenir hasta siete horas, en total, antes de que se abra el debate en el Pleno.
Leer más: La Asamblea espera la defensa de Guillermo Lasso en el juicio político
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Debido al juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso los alrededores de la Asamblea y el parque El Arbolito presentan cierres viales.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se encuentra en el sector e informa que múltiples personas se encuentran asentadas en el parque Arbolito y las calles aledañas.
Recuerde que los cierres viales van cambiando conforme la aglutinación de personas se vaya moviendo y según trascienda también el panorama en la Asamblea, donde se desarrollará el juicio político.
Cierres viales
Con corte a las 10:00 estos son los cierres viales:
- Av. 12 de Octubre sentido norte - sur desde av. Patria hasta Tarqui.
Aunque no se menciona en la cuenta de la AMT también existe presencia de múltiples peatones en la av. Tarqui entre 6 de Diciembre y 12 de Octubre.
Vías alternas
- Av. 10 de Agosto
- Av. Velasco Ibarra
- Av. Mariscal Sucre
Paradas de la Ecovía cerradas
Debido a la gran cantidad de personas que se convocaron a las inmediaciones de la Asamblea por el juicio político a Lasso, la Empresa de Pasajeros anunció el cierre de estas paradas de la Ecovía:
- Simón Bolívar
- Eugenio Espejo
- Casa de la Cultura
- Galo Plaza
El circuito E3 realiza giros de retorno en la parada Manuela Cañizares hacia el norte.
Las unidades del sur avanzan solo hasta Marín Central.
- Fuente. El Comercio
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Este martes, 16 de mayo, comenzará el juicio político al presidente Guillermo Lasso
Este martes, 16 de mayo, en la Asamblea Nacional de Ecuador se dará inicio al juicio político al presidente Guillermo Lasso, y se espera una jornada de alta tensión y manifestaciones en los alrededores del Palacio Legislativo.
Ante esta situación, se ha dispuesto un importante despliegue de seguridad a cargo de 500 uniformados de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Dos manifestaciones se llevarán a cabo cerca del Palacio Legislativo, siendo una de ellas liderada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cuyos miembros se concentrarán en el Parque El Arbolito.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La muerte cruzada ha tomado relevancia una vez que Juan Pablo Ortiz, el secretario Jurídico de la Presidencia, revelara que el Decreto para aplicarla está listo. Sin embargo, ¿qué es, ¿cuáles son sus alcances y qué se necesita para ejecutarla?
La muerte Cruzada es una herramienta de la Constitución que permite al presidente disolver la Asamblea Nacional, llamar a elecciones generales y gobernar por decreto durante seis meses.
Hoy, 16 de mayo, el presidente del Ecuador deberá ir a la Asamblea para defenderse por el juicio político impulsado por el correísmo, Partido Social Cristiano. Ante el hecho, el Gobierno podría aplicar la muerte cruzada y disolver la Asamblea.
Leer más: La Muerte cruzada podría ser una salida a la crisis política estructural en Ecuador
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Alianza Feminista para el Mapeo de los Femicidios en el Ecuador presentó el balance de los primeros cuatro meses de 2023.
122 mujeres murieron por el hecho de serlo. La Alianza Feminista para el Mapeo de los Femicidios en el Ecuador presentó el balance, de los cuatro primeros meses, que dan cuenta de la situación de violencia a la que están expuestas las mujeres.
58 de las víctimas fueron en el contexto familiar, sexual o transfemicidios; mientras que 64 en sistemas criminales. Con este nuevo dato, suman 1.503 las mujeres asesinadas desde el 2014.
Leer más: 122 femicidios se registran en los cuatro primeros meses de 2023, en Ecuador
|