Revólveres, pistolas, varias piezas y accesorios de armas de fuego y municiones de diferente calibre se hallaron este 8 de septiembre del 2023 en una vivienda de Machala, provincia de El Oro, donde funcionaba una fábrica de armamento clandestina.

El operativo, donde participó la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, se realizó en el sector Marcela Neado y Cristóbal Colón. Allí se aprehendió a tres hombres ecuatorianos. Además, se decomisó un mini Uzi, dos revólveres, dos armas traumáticas, dos armas de fuego, tres mossberg, dos tornos industriales, 213 municiones y varios accesorios de armas.

PUBLICIDAD

COPROTRACIÓN IPANEMA 

En imágenes difundidas por las Fuerzas Armadas se observa a los uniformados ingresar a la vivienda para buscar todo el armamento que se elaboraba ilegalmente. Las armas y otros objetos utilizados fueron colocados en el piso para ser registrados y posteriormente puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Los aprehendidos serán procesados con base en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados, con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Lea también:

El hallazgo se realiza en medio de una crisis de inseguridad y violencia en Ecuador. En las últimas semanas se han reporta un creciente número de asaltos, secuestros, atracos y asesinatos con armas de fuego. Además, se han producido estallidos de coches bomba, atribuidos a una presunta reacción de grupos criminales ante la situación de las cárceles.

Fuente. Teleamazonas 

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes 8 de septiembre de 2023, que tras el seguimiento de los casos de dengue en el país, se emitió la alerta epidemiológica para Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.

El MSP sostiene que “a la fecha, en todo el país se ha registrado un aumento porcentual del 16,52% en comparación con el año 2022 dentro de la Semana Epidemiológica 34. En Manabí se reportaron 4.991 casos, le sigue Guayas con 2.421, Santo Domingo de los Tsáchilas con 2.405 y Esmeraldas con 1.178.”

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Del total nacional de 16.492 casos de dengue, 14.953 personas no reportan signos de alarma. Sin embargo, hay 1.474 casos de dengue con signos de alarma y 65 casos de dengue grave. Además, 1.312 pacientes hospitalizados de los cuales 55 requirieron cuidados intensivos.

17 personas han fallecido, hasta la Semana Epidemiológica 34, y se evidencia más contagios en hombres. El Ministerio sostiene que “existe mayor afectación en edades comprendidas entre 20 a 49 años seguidas por personas de 10 a 15 años; de 5 a 9 años y más de 65 años.

Lea también:

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía no automedicarse ante el aparecimiento de fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones.

La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir, de recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados).
Fuente. Teleamazonas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó una denuncia ante la Fiscalía General por los problemas en el voto telemático, el pasado 20 de Agosto del 2023. Así lo confirmó el vocal del organismo, José Cabrera.

Este jueves 7 de septiembre del 2023, Cabrera se refirió al tema en su entrevista con Noticias 7 de Ecuador TV. Dijo que lo primero que hizo la presidenta del organismo Diana Atamaint fue pedir un examen de la Contraloría. Ahora también hay una denuncia en la Fiscalía.   

El pasado 20 de agosto se desarrollaron los comicios generales para elegir a Presidente, Vicepresidente y asambleístas. Sin embargo, los migrantes reportaron problemas para ejercer su derecho al voto.

PUBLICIDAD

CORPORACIÓN IPANEMA 

Lo que se conoce hasta el momento es que existió un ciberataque. Producto de eso, según Cabrera, se confundieron los votos entre las circunscripciones del exterior. Por eso, el Pleno del CNE decidió repetir los comicios para asambleístas nacionales y del extranjero.

Respecto a las protestas ciudadanas en contra del CNE Cabrera dijo que existe el derecho a protestar e incluso a interponer denuncias en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) o la Fiscalía. Rechazó amenazas de violencia y mencionó que analiza la posibilidad de entablar una denuncia por este tema.

Sobre la segunda vuelta

El Consejero del CNE indicó que la impresión de papeletas avanza. Se registra un 5% de avance. Para los comicios del pasado 20 de agosto no se reportaron inconvenientes en la entrega del material electoral.

El telégrafo 

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, detalló la situación sobre los incendios que se registraron durante el miércoles 6 de septiembre en varios puntos de la ciudad.

Según los datos del Alcalde, se registraron cinco incendios provocados en 22 minutos, lo que hace que se levanten labores de inteligencia con la finalidad de determinar responsabilidades de los flagelos.

“Pido a la ciudadanía estar atenta a comportamientos sospechosos e informar al ECU911”, escribió Muñoz en su cuenta de Twitter.

En total, se registraron 22 incendios durante todo el miércoles, pero el trabajo del Cuerpo de Bomberos de Quito, permitió el control de los flagelos, incluso de los que parecían más graves.

PUBLICIDAD

“No ha sido desbordada la capacidad operativa”, dijo Muñoz. “Le pido a la ciudadanía que vive en zonas de quebrada a estar atenta porque nos podría ayudar a encontrar a los responsables”, agregó.

El telégrafo 

Un guía penitenciario murió después de un ataque armado en Manabí. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) confirmó y lamento el fallecimiento este jueves, 7 de septiembre del 2023.

En un comunicado, el SNAI dice: "Lamenta el hecho ocurrido el 6 de septiembre en el que un servidor del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria Byron M. perdió la vida". La entidad también expresó su solidar con la familia del fallecido. 

PUBLICIDAD

El SNAI se comprometió a facilitar la información necesaria para que las autoridades pertinentes lleguen a la verdad de este hecho.

Lo que se conoce hasta el momento es que el guía penitenciario ese dirigía a su casa después de terminar su jornada de trabajo. Fue víctima de un atentado con arma de fuego en el sector conocido como Cuatro Esquinas en Portoviejo. El fallecido habría sido parte del Centro de Detención Provisional de la capital manabita. 

Fuente. El telégrafo