Los niveles de violencia que se incrementaron en 2025, con relación al año anterior, obligaron al desplazamiento interno en varias de las provincias de Ecuador.

Los altos índices de violencia que registra Ecuador han provocado el desplazamiento interno de más de 300.000 personas en los últimos dos años -la mayoría de ellos ecuatorianos-, según proyecciones de las Naciones Unidas, a partir de un estudio realizado a 3.000 personas.

Más de 6.000 armas incautadas fueron destruidas por las Fuerzas Armadas en el primer semestre de 2025

Según Fiscalía, habría un perjuicio económico de más de USD 61 millones correspondiente a casi 23 millones de galones de combustible entre diésel y gasolina.

Aquiles Álvarez alega enfermedad cardíaca para evitar el uso de grillete electrónico
Caso Triple A: Juez niega pedido de prisión para Aquiles Álvarez y deberá usar grillete como dispositivo de vigilancia

La Fiscalía concluyó la tarde de este sábado 21 de junio con su dictamen acusatorio y pidió que Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, otras 15 personas, al igual que seis empresas, sean llamadas a juicio en el caso por el presunto delito de distribución y comercialización ilegal de combustible en el caso Triple A.

La Universidad Internacional SEK, a través de la UISEK Business and Digital School, en colaboración con la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito, y con el apoyo de REMCI y la cátedra UNESCO, realizaron la novena edición de Ecuador Exporta, uno de los encuentros académicos y empresariales más relevantes del país en materia de comercio exterior e innovación productiva.

El evento se llevó a cabo el miércoles 4 de junio, en el Auditorio del Campus Carcelén de la UISEK. Este año, bajo el lema “Exportando futuro: inclusión, innovación y liderazgo sostenible desde Ecuador”, se enfatizó la construcción de modelos de negocio responsables que integren el desarrollo local con una visión global. A través de paneles y ponencias, se trataron temas relacionados con internacionalización, alianzas estratégicas, sostenibilidad e inclusión productiva.

Datos oficiales muestran que se han registrado 94 homicidios, entre el 1 de enero y el 13 de mayo de este año. En el mismo periodo de 2024 fueron 71, lo cual implica un alza del 32,4%. En el Concejo Metropolitano se aprobó una resolución que exhorta al Gobierno que priorice la seguridad.

El Concejo Metropolitano habla de posible hackeo a su cuenta de X
¿Subirá la tarifa de agua en Quito? El Concejo Metropolitano exhorta al alcalde a revisar el arancel
María Fernanda Racines fue reelecta como vicealcaldesa

Entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2025, se han registrado 94 homicidios en Quito. Esto representa un incremento del 32,4% con respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 71 casos, se informó en la sesión del Concejo Metropolitano del Municipio, de este martes 17 de junio de 2025.

El Gobierno destacó que el Embalse de Mazar tiene reservas en un 99,75 % de su capacidad.

El Gobierno, por medio de su portavoz oficial, Carolina Jaramillo, descartó alguna posibilidad de apagones durante el estiaje de este 2025.

Respecto a los probables problemas con la incorporación de 241 megavatios (MW) de las empresas Progen y Austral, Jaramillo dijo que la provisión de energía eléctrica no depende de estos contratos. "La energía que requiere el Ecuador no depende de los contratos de Progen, son apenas el 3 %", enfatizó.

Según cifras que presentó la funcionaria, hasta finales de diciembre de este año está prevista la incorporación de 979,5 megavatios en firme, que es aquella que no depende del clima.