- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Los cantones: San Lorenzo, Rioverde y Eloy Alfaro, en Esmeraldas tienen restricción de circulación por el estado de excepción.
Mediante Decreto Ejecutivo, el presidente Guillermo Lasso decidió modificar el estado de excepción, vigente en Esmeraldas, en cuanto a la restricción de libre circulación.
De 23:00 a 05:00 no podrán circular en los cantones San Lorenzo, Rioverde y Eloy Alfaro; es decir, se levanta la medida para Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Muisne.
Sin embargo, las demás medidas que forman parte del decreto seguirán vigentes hasta principios de abril; es decir, la movilización de las Fuerzas Armadas hasta ese punto para el apoyo complementario a la Policía.
Esa decisión se tomó por el pedido de los habitantes de esa provincia de no poder activarse económicamente, al ser una provincia turística.
Leer más: Lasso cambia restricciones por estado de excepción en Esmeraldas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Fue mediante la firma del Decreto Ejecutivo 691 que el presidente Guillermo Lasso ejecutó la baja de dos generales de la Policía Nacional. Se trata de Giovanni Ponce y Mauro Vargas por supuestamente influir en el archivo de una investigación contra grupos de narcotráfico.
El documento suscrito este viernes, 17 de marzo de 2023, resuelve cesar en funciones a ambos miembros de la Quincuagésima Segunda Promoción de Oficiales. Además, dispone al ministro del Interior, Juan Zapata, oficializar el pedido de inmediato.
Leer más: Presidente ejecuta bajas de Giovanni Ponce y Mauro Vargas de la Policía Nacional
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Un joven intentó quitarse la vida en Guayaquil. El hecho se registró este viernes, 17 de marzo de 2023, en las calles Malecón y Loja.
El hombre estaba subido en el techo de una infraestructura de tres pisos. Al enterarse de la situación, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil acudieron al lugar para ayudar en las labores de rescate.
Los bomberos bajaron al joven con uno de los carros escaleras que tiene la institución. Además, recibió atención médica por una herida a la altura de la ceja.
Al momento, el joven está a buen recaudo con su familia y se encuentra bien de salud.
Fuente. Diario el Telégrafo
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) presentó su pronóstico de radiación solar para este sábado 18 de marzo de 2023.
Las provincias de Sucumbíos, Zamora Chinchipe y parte de Orellana y Morona Santiago en la Amazonía; toda la Sierra, a excepción de Carchi en la Sierra; y Guayas, Santa Elena y algunas zonas de Manabí, en la Costa, registrarán niveles de radiación muy altos con una escala de 8 a 10 puntos.
En tanto que Carchi, Napo, Pastaza y Esmeraldas tendrán niveles de radiación altos con una escala de 6 a 7 puntos.
Leer más: Inamhi pronostíca radiación alta y muy alta para este sábado a escala nacional
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
En todo el año pasado hubo 40 secuestros.
Un total de 24 casos de secuestros extorsivos se han registrado en lo que va del año en Ecuador, un delito que ha cambiado de modalidad y que va en aumento en comparación con años anteriores, según la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase).
El teniente coronel Wilson Zapata, jefe de la Unase, indicó que en 2021 se registraron 30 secuestros de carácter extorsivo, mientras que 2022 cerró con 40 casos. Es decir, en lo que va de 2023 ha ocurrido el 60 % de los casos del anterior año.
|