- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Dos miembros de una banda de secuestradores fueron capturados en la parroquia Pacuales. La banda ofrecía préstamos a bajo interés a través de redes sociales, cuando sus víctimas se acercaban a retirar el dinero era secuestradas, les quitaban su vehículo y luego extorsionaban a sus familiares por dinero.
Dos hombres secuestrados lograron huir de la casa donde los tenían retenidos y dieron alerta a las autoridades. La Policía llegó al lugar para liberar a cinco adultos y un niño. La banda huyó y tras una persecución policial se detuvo a dos de sus miembros.
Fuente. TC Televisión
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El presidente Guillermo Lasso tiene la facultad constitucional de emitir decretos-ley; el Cpccs pretende interferir.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) sesionó este miércoles 24 de mayo y resolvió conformar veedurías para vigilar los decretos-ley emitidos por el presidente Guillermo Lasso.
De esa manera, personas naturales y organizaciones sociales podrán inscribirse para participar en esas veedurías. Se determinó que deben integrarla al menos dos abogados expertos en materia tributaria y/o laboral y dos economistas; puesto que los decretos serán en materia económica.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Hasta Guayaquil viajó Yaku Pérez Guartambel para anunciar su candidatura a la presidencia del Ecuador, en las elecciones anticipadas de agosto de 2023. En esta ocasión, su participación estará respaldad por el Movimiento Somos Agua, Democracia Sí y Unidad Popular.
“Requerimos un cambio profundo de la orientación del país”, aseguró Bruno Segovia, de Somos Agua, durante la rueda de prensa en la que se realizó el anuncio.
Leer más: Yaku Pérez será candidato a la presidencia en las elecciones anticipadas
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La jueza sustanciadora pide al presidente Guillermo Lasso justificar la urgencia económica del decreto-ley.
El próximo martes 6 de junio de 2023, a las 10:30, se fijó la audiencia pública para analizar el decreto ley en materia tributaria que envió el presidente Guillermo Lasso como una de las decisiones tras decretar la muerte cruzada.
Alejandra Cárdenas, jueza sustanciadora de la causa, avocó conocimiento y dispone al Primer Mandatario entregar en los próximos tres días un informe en el que justifique las razones de la urgencia económica del decreto-ley.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
}Jaime Roldós falleció el 24 de mayo en 1981 en un accidente aéreo junto a su esposa Martha Bucaram.
Jaime Roldós Aguilera ejerció como presidente de la República del Ecuador desde el 10 de agosto de 1979 hasta el día de su muerte en un accidente aéreo el 24 de mayo de 1981, en una tarde de domingo.
A propósito de los 42 años de la muerte del ex primer mandatario y su esposa, Martha Bucaram, el teatro Muégano proyectó un documental sonoro titulado Por las geografías de la catástrofe del 24 de mayo de 1981.
“En Espacio Muégano Teatro abrazaremos la ausencia y la presencia, reflexionaremos el pasado, el presente y el futuro y reclamaremos y edificaremos justicia para Jaime Roldós, Martha Bucaram”, se leer en una invitación a la actividad, publicada en el perfil de Instagram del teatro.
Ecuavisa transmitirá el documental 'La muerte de Jaime Roldós'
El trabajo audiovisual es el resultado de una investigación en el lugar de los hechos, específicamente en el cantón de Zapotillo, Loja. Lugar donde la pareja de esposos tenían planeado aterrizar para luego acudir a una ceremonia donde conmemorarían el 24 de mayo de 1822, Batalla de Pichincha.
El estreno del largometraje se realizó el pasado martes 23 de mayo a las 18:30 en las instalaciones de Muégano Teatro, en el centro del Puerto Principal. La entrada al evento era gratuita.
Fuente. Ecuavisa
|