Durante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, foro global organizado por Naciones Unidas, el presidente Daniel Noboa presentó las propuestas de Ecuador para transformar la arquitectura financiera internacional.

“Ecuador se presenta como un actor propositivo en la construcción de este nuevo contrato social global”, afirmó el mandatario ante líderes de Estado, organismos multilaterales y representantes del sector privado y la sociedad civil.

La cumbre, que se desarrolla desde este lunes y hasta el 3 de julio, en Sevilla, España, busca movilizar recursos más accesibles para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Noboa expuso una postura regional clara: planteó un enfoque de desarrollo en transición que considere las realidades distintas de América Latina.

En diez días se registraron siete sismos en Ecuador; según el Instituto Geofísico, tuvieron causas distintas y están dentro de lo normal.

En los últimos diez días se han registrado siete sismos en distintas regiones del país, cuatro de ellos en la provincia del Guayas. Aunque los movimientos se han dado en zonas geográficas similares, no todos tienen el mismo origen. Así lo explicó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, que aclaró que estos eventos se encuentran dentro de los parámetros normales para un país como Ecuador, situado en una zona de alta actividad sísmica.

  • Según la encuesta global de tecnología de atención al cliente de Capterra 2024, el 68% de las empresas que han incorporado IA en sus plataformas de servicio reportan un incremento en las puntuaciones de satisfacción del cliente.
  • DHL para 2025 logró reducir en un 36% los tiempos de respuesta en atención al cliente y aumentar en un 20% la eficiencia operativa, todo gracias a la integración inteligente de sistemas y la automatización de procesos clave.

Quito, junio de 2025. En un mundo donde la eficiencia ya no es una opción sino una exigencia, el sector logístico está encontrando en la inteligencia artificial IA y el análisis de datos una poderosa herramienta para anticiparse, adaptarse y responder con precisión a las necesidades de un mercado cada vez más dinámico. Según la encuesta global de tecnología de atención al cliente de Capterra 2024, el 68% de las empresas que han incorporado IA en sus plataformas de servicio reportan un incremento en las puntuaciones de satisfacción del cliente.

Este viernes 27 de junio, un juez acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado (FGE) y dispuso prisión preventiva contra 39 de las 40 personas que fueron detenidas por presunta delincuencia organizada, quienes incurrían en actos extorsivos desde un call center ubicado en el norte de Quito.

Una de las personas detenidas, una mujer, cumplirá con prohibición de salida del país y presentaciones periódicas al encontrarse en estado de gestación.

Así lo decidió el magistrado, tras la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, realizada en el Complejo Judicial Norte de Quito.

Allanamiento de las instalaciones del call center

El pasado 25 de junio, la Fiscalía y la Policía Nacional allanaron las instalaciones de dicha empresa en el sector de La Carolina, en el norte de Quito, que, según las autoridades, eran utilizadas para cometer extorsiones.

En su cuenta de X, la Fiscalía informó que dicha empresa se valía del uso de medios tecnológicos para exigir dinero a las víctimas.

El operativo dejó como resultado la detención de 40 personas, 38 ciudadanos ecuatorianos y dos ciudadanos chinos.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, descartó que el proyecto de reforma a la seguridad social, que elaborarán este año, incluya cambios en la edad de jubilación o los aportes.

"Es necesario hacer reformas a la seguridad social", afirmó este 27 de junio de 2025 el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama. El proyecto de ley podría enviarse este mismo año a la Asamblea Nacional, dijo Lama, en un encuentro con periodistas, en Quito.