La Fiscalía General del Estado deberá pagar más de un millón de dólares en reparaciones económicas a agentes fiscales por procesos disciplinarios. Así lo informó este viernes 22 de septiembre del 2023 en un comunicado.

En el documento, reveló que la institución fue notificada por el Consejo de la Judicatura, en menos de tres semanas, con disposiciones jurisdiccionales, que «incluyen multas compulsivas y la aplicación de medidas coercitivas«, emitidas por jueces del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo y Tributario, con sede en el cantón Portoviejo.

Además, en el aviso se dispone un último plazo para que la institución pague alrededor de 1 300 000 dólares en reparaciones económicas a agentes fiscales.

 PUBLICIDAD

La Fiscalía también indicó que no ha participado en los procesos en los cuales se han emitido estas disposiciones porque «dichas reparaciones se generaron por acciones u omisiones del mismo Consejo de la Judicatura, en procesos disciplinarios a través de los cuales se destituyó a agentes fiscales».

Lea también:

Finalmente, en el comunicado, la entidad pidió recursos para cubrir estas obligaciones pues en el presupuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas asigna a la Fiscalía no se incluyen estos rubros y al cubrirlos, «se podría perjudicar, incluso, a recursos que están destinados al Sistema de Protección a Víctimas y Testigos«.

Por ello, pide que el ente rector de los recursos públicos apruebe los incrementos que permitan cancelar estos valores. «La Fiscalía activará las acciones que la normativa vigente lo prevea en salvaguarda de los intereses institucionales», añade.

Fuente. Teleamazonas 

 

El 22 de septiembre de 2023, Ecuador se une a la iniciativa global del Día Mundial sin Automóvil. Es un esfuerzo para fomentar estilos de vida más saludables y amigables con el ambiente. 

Durante este día, se alienta a los ciudadanos a dejar sus automóviles en casa y optar por formas alternativas de transporte, como caminar, andar en bicicleta, patineta o utilizar el transporte público.

Esta conmemoración busca concienciar sobre los beneficios de reducir la dependencia de los automóviles y promover un estilo de vida activo. Al dejar de lado los vehículos motorizados, las personas tienen la oportunidad de hacer ejercicio al caminar o pedalear, lo que contribuye a mejorar su salud cardiovascular y fortalecer sus músculos.

PUBLICIDAD

MAXX NET INTERNET 

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (Ensanut), la obesidad en el país se inicia desde los primeros años de vida. La prevalencia es de alrededor del 5 % en niños de 5 a 11 años; la población del sector urbano es la más afectada. En adolescentes, la cifra de obesidad se ha reducido en un 7% y afecta a uno de cada 4 adultos.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (Ensanut), la obesidad en el país se inicia desde los primeros años de vida. La prevalencia es de alrededor del 5 % en niños de 5 a 11 años; la población del sector urbano es la más afectada. En adolescentes, la cifra de obesidad se ha reducido en un 7% y afecta a uno de cada 4 adultos.

Si bien el uso de automóviles nos facilita la vida porque podemos trasladarnos de manera rápida a lugares lejanos, es importante considerar alternativas sostenibles que aporten a nuestra salud y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

fuente El telégrafo

Tres personas murieron en un siniestro de tránsito registrado en el km 41 de la vía Cuenca – Molleturo la noche del jueves 21 de septiembre de 2023.

El choque entre una camioneta doble cabina y un tráiler dejó, además, una persona herida. Las tres personas fallecieron de forma instantánea.

“Estamos levantando los elementos materiales probatorios para poder establecer las causas del accidente de tránsito (…) Sería un choque frontal entre ambos vehículos”, aseguró Milton Gómez, agente de la Unidad de investigación de Accidentes de Tránsito.

Las personas que fallecieron viajaban en el vehículo liviano. El copiloto resultó gravemente herido y personal del Cuerpo de Bomberos, con equipo especial, lo rescató. El conductor del tráiler abandonó el lugar del accidente.

Lea también:

Cerca de tres horas permaneció cerrado el tránsito vehicular en la zona. Los cadáveres fueron trasladados al Centro Forense de Cuenca para las diligencias de ley.

Fuente. Teleamazonas 

Cabe destacar que el 26 y 27de septiembre se enviarán los kits electorales al exterior para que se cumpla el derecho al voto de manera presencial en las cuatro circunscripciones.

José Cabrera, vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el calendario de elecciones avanza sin novedad, es así que del 24 de septiembre al 12 de octubre los candidatos a la Presidencia de la República, Luisa González y Daniel Noboa, podrán realizar su campaña de segunda vuelta.

El 1 de octubre se llevará adelante el simulacro de los comicios, en horas de la mañana y ya en la noche será el debate presidencial, mismo que ha cambiado en su metodología.

  • La primera pregunta deberá responderse en el lapso de 2 minutos
  • Una réplica de 25 segundos
  • La respuesta a la réplica será de 1 minuto
  • Formulación de la contrarréplica de 15 segundos
  • Y sobre esto último, 1 minuto más para responder

Los temas que se abordarán serán entorno a economía, seguridad, política y el ámbito social. La moderadora, Ruth del Salto, conocerá de las preguntas dos horas antes del evento.

“Al final los candidatos tendrán un minuto para enviar un mensaje al país”, detalló José Cabrera.

Para el 12 de octubre se tiene previsto el voto de los privados de libertad, el 13 de octubre el voto en casa y desde esta última fecha hasta el 15 de octubre el país deberá vivir el silencio electoral para reflexionar respecto a su voto.

“El 15 de octubre además es el sufragio general”, acotó Cabrera en entrevista al FM Mundo.

Cabe destacar que el 26 y 27de septiembre se enviarán los kits electorales al exterior para que se cumpla el derecho al voto de manera presencial en las cuatro circunscripciones.

Radio Pichincha

Un hombre fue asesinado dentro de un taxi en la intersección de las calles 6 de Marzo y Portete, en el sur de Guayaquil este 20 de septiembre de 2023.

La víctima strasladaba en el vehículo con su familia cuando hombres armados se bajaron de un automóvil negro y empezaron a dispararle.

Según testigos, en el taxi también iba la esposa del fallecido con un menor de edad en brazos. Los hombres armados habrían hecho que la mujer se baje del auto.

La víctima tomó el vehículo luego de salir de una casa de salud con su esposa y su hijo. La mujer y el conductor del taxi resultaron heridos.

Lea también:

Agentes de Criminalística llegaron al lugar para recabar indicios y levantar al cadáver para su traslado al laboratorio forense.

Este nuevo crimen se suba a la ola de hechos violentos que se han reportado en la ciudad. En lo que va de 2023, se han registrado más de 1 200 asesinatos en Guayaquil y en el país la cifra supera los 3 000 casos.  

Fuente. Teleamazonas.